Croquizacion en dibujo técnico: qué es, reglas y ejemplos

En dibujo técnico, un croquis es una representación gráfica a mano alzada de un objeto, pieza o conjunto, sin utilizar instrumentos de precisión, pero siguiendo las proporciones y representándose sus proyecciones ortogonales debidamente acotados.

Se utiliza como herramienta de comunicación técnica rápida porque describe la forma, las dimensiones y las características de un objeto, ya sea en fase de diseño, mantenimiento, reparación o fabricación.

Se puede obtener tomando vistas del natural en una pieza ya fabricada, o concibiéndola para su futura fabricación.

Al ser el croquis un dibujo rápido y a mano alzada, sus dimensiones no deben ser exactas, pero sí deben guardar una cierta proporción entre sí.

El croquis se debe realizar, por lo general a lápiz, con limpieza y claridad, puesto que de él se han de obtener todos los datos para poder realizar, a escala conveniente, el plano de la pieza o elemento considerado.

2. Importancia del croquis en dibujo técnico

Ventajas clave del croquis

El croquis es una herramienta fundamental que combina rapidez, flexibilidad y eficacia en la comunicación técnica.

• Comunicación inmediata

Permite transmitir una idea técnica sin necesidad de equipos o software. Es el "lenguaje rápido" entre diseñador, técnico operario o cliente.

• Documentación en el terreno

Ideal para registrar piezas, instalaciones o medidas tomadas in situ, por ejemplo, en una obra o en un taller.

• Base para el plano definitivo

El croquis es el paso previo al dibujo con instrumentos o CAD, aportando la estructura y datos iniciales.

• Flexibilidad y rapidez

No requiere medios sofisticados, solo papel y lápiz. Posibilita múltiples vistas y anotaciones inmediatas.

• Valor en mantenimiento y reparación

En ingeniería, mecánica o arquitectura, permite registrar modificaciones, incidencias o mejoras.

3. Reglas para realizar un croquis

El croquis debe dar una información completa de la pieza a dibujar.

Ejemplo de croquis técnico
Figura 1: Ejemplo de croquis técnico bien ejecutado

Para ejecutar dicho croquis se tendrán en cuenta las siguientes reglas:

1. Encajar mentalmente la pieza en el papel

Paso 1: Encajar mentalmente la pieza
Figura 2: Primer paso - Encajar mentalmente la pieza en el papel

2. Trazar los ejes

Paso 2: Trazar los ejes
Figura 3: Segundo paso - Trazar los ejes de referencia

3. Dibujar la pieza

Paso 3: Dibujar la pieza
Figura 4: Tercer paso - Dibujar la pieza siguiendo los ejes

4. Medir la pieza y pasar los resultados al croquis

Paso 4: Medir y acotar
Figura 5: Cuarto paso - Medir la pieza y acotar el croquis

4. Recomendaciones generales

Consejos prácticos

Seguir estas recomendaciones te ayudará a crear croquis más precisos y profesionales.

  • Usar papel cuadriculado o milimetrado para ayudar a mantener las proporciones.
  • Practicar la coordinación ojo-mano para trazar líneas rectas y curvas sin instrumentos.
  • Incluir siempre referencias fijas (un borde, un punto de origen) para evitar pérdidas de proporción.
  • Si es una pieza simétrica, marcar el eje de simetría con línea fina de trazo y punto.

Estas técnicas básicas de croquización son fundamentales para cualquier estudiante de dibujo técnico, ya que desarrollan la capacidad de observación y la habilidad de representación gráfica rápida y eficaz.

¿Quieres dominar completamente la croquización y el dibujo técnico?

Descubre nuestro curso completo de Dibujo Técnico desde Cero donde aprenderás todo lo necesario para convertirte en un experto del croquis y la representación técnica.

Más de 100 ejercicios de croquización
Técnicas de dibujo a mano alzada
Certificado de finalización
Acceder al curso completo

¡Únete a miles de estudiantes que ya han mejorado sus habilidades de dibujo técnico!

Entrada anterior
Vistas de una pieza en dibujo técnico
Entrada siguiente
Cómo crear las vistas de una pieza en sistema diédrico europeo
expand_less