Módulo 3

Curso de Acotación en Dibujo Técnico

Domina el lenguaje de las cotas y comunica cada dimensión con rigor milimétrico.

Curso de Acotación en Dibujo Técnico – Módulo 3

Domina el lenguaje de las cotas y comunica cada dimensión con rigor milimétrico.

Comenzar Ahora

¿Qué aprenderás?

En el universo del dibujo técnico, la acotación es la herramienta que convierte un boceto en un plano fabricable. Una línea mal colocada, un símbolo omitido o un sistema de cotas equivocado pueden disparar los costes de producción. Este módulo online profundiza en las normas UNE-EN ISO 129-1 y 14405-1, los distintos tipos de cotas y los métodos de acotación que garantizan tolerancias precisas y comprensión universal.

Objetivos de aprendizaje

Identificar

Los elementos de la acotación: líneas de referencia, de cota, cifras y símbolos.

Escoger

El tipo de cota adecuado: tamaño, ubicación, angular, radial, serie, coordenada…

Aplicar

Los métodos de acotación funcional, de referencia y de fabricación.

Incorporar

Símbolos complementarios y tolerancias geométricas según ISO 1101.

Organizar

La disposición de cotas para evitar solapamientos y facilitar la lectura.

Verificar

Planos existentes y detectar errores de acotación antes de la producción.

Contenido del módulo

  • Fundamentos de acotación: Elementos de la cota y su jerarquía visual. Unidad de medida y orientación estándar de las cifras.
  • Tipos de cotas: Cotas de tamaño (longitud, diámetro, espesor). Cotas de ubicación (distancia entre centros, coordenadas). Cotas angulares, radiales y de chaflán. Cotas de serie y cotas repetitivas.
  • Métodos de acotación: Acotación funcional vs. acotación de fabricación. Sistemas en cadena, en paralelo y mixtos. Acotación por coordenadas (X-Y) para CNC.
  • Tolerancias y símbolos complementarios: Zona de tolerancia ±, límites y ajustes. Símbolos de perpendicularidad, paralelismo, circularidad y posición. Indicación de elementos repetidos y superficies acabadas.
  • Disposición y estética de las cotas: Espaciado mínimo entre líneas y texto. Lectura unidireccional y disposición en cascada. Buenas prácticas de limpieza visual.

Actividades y ejercicios

  • Ejercicio 1: Identifica y corrige 10 errores de acotación en un plano con vistas multivista.
  • Ejercicio 2: Acota un bloque prismático aplicando tolerancias de posición según ISO 1101.
  • Ejercicio 3: Genera cotas por coordenadas para una pieza punzonada en CNC.
  • Autoevaluación de 25 preguntas con retroalimentación inmediata.

¿Para quién es este módulo?

  • Estudiantes de ingeniería o FP que se preparan para exámenes de dibujo técnico.
  • Profesionales de mecanizado e impresión 3D que requieren tolerancias precisas.
  • Docentes que necesitan material actualizado sobre normas de acotación.
  • Diseñadores industriales que buscan reducir reprocesos y rechazos de piezas.

Errores habituales y cómo evitarlos

Error Consecuencia Solución
Mezclar milímetros y pulgadas en el mismo plano Piezas fuera de medida Establece unidad global y añade nota "Todas las cotas en mm".
Línea de cota demasiado próxima a contorno Lectura confusa Deja al menos 8 mm entre contorno y primera línea de cota.
Falta de cota de referencia en serie de agujeros Taladros mal posicionados Incluye cota base X-Y o utiliza coordenadas.
Omitir símbolo de diámetro en agujeros Interpretación como cota lineal Antepone "⌀" o "R" antes de la cifra según corresponda.

Normas y estándares clave

  • UNE-EN ISO 129-1 – Principios generales de acotación.
  • UNE-EN ISO 14405-1 – Acotación de dimensiones lineales.
  • ISO 1101 – Tolerancias geométricas.
  • ISO 2768 – Tolerancias generales para fabricación.
  • Tabla comparativa con ANSI Y14.5 para proyectos internacionales.

Glosario esencial

  • Cota funcional: dimensión que influye directamente en el funcionamiento de la pieza.
  • Tolerancia geométrica: rango permitido de variación en forma o posición.
  • Línea de referencia: línea fina que conecta la cifra de cota con el elemento.
  • Ajuste H7/g6: relación entre agujero (H7) y eje (g6) para holgura controlada.

Preguntas frecuentes

¿Necesito haber cursado los módulos 1 y 2?
No es obligatorio, pero ayuda a comprender la jerarquía de vistas y cortes.
¿Incluye prácticas en software?
Sí, se muestran en AutoCAD y se proveen DWG editables, aunque todo es aplicable sobre papel.
¿Cómo se acredita el certificado?
Con firma electrónica avanzada y código QR verificable en línea.
¿Puedo consultar dudas después de terminar?
El foro permanece abierto y la profesora responde en menos de 24 h.

Próximos pasos

  1. Haz clic en "Empezar por 29 €" y completa la compra en dos minutos.
  2. Descarga el material, sigue la clase y realiza los ejercicios.
  3. Supera la autoevaluación y obtén tu certificado.
  4. Continúa con el Módulo 4 – Dibujos de conjunto para cerrar el ciclo de representación.

¿Quieres que tus planos hablen un idioma técnico sin ambigüedades? Inscríbete ahora y asegura que cada medida se interprete exactamente como imaginas.

Comenzar Ahora

Empezar el curso

29,00 

Descubre todos los cursos

Aprende dibujo técnico a tu ritmo

acotación dibujo técnico
Módulo 1

Curso de Principios de Representación en Dibujo Técnico

17,00 

acotación dibujo técnico
Módulo 2

Curso de Vistas Especiales, Cortes y Secciones en Dibujo Técnico

29,00 

acotación dibujo técnico
Módulo 4

Curso de Dibujos de Conjunto en Dibujo Técnico

17,00 

expand_less