Empezar el curso
Domina el lenguaje de las cotas y comunica cada dimensión con rigor milimétrico. En el universo del dibujo técnico, la acotación es la herramienta que convierte un boceto en un plano fabricable. Una línea mal colocada, un símbolo omitido o un sistema de cotas equivocado pueden disparar los costes de producción. Este módulo online profundiza en las normas UNE-EN ISO 129-1 y 14405-1, los distintos tipos de cotas y los métodos de acotación que garantizan tolerancias precisas y comprensión universal. Los elementos de la acotación: líneas de referencia, de cota, cifras y símbolos. El tipo de cota adecuado: tamaño, ubicación, angular, radial, serie, coordenada… Los métodos de acotación funcional, de referencia y de fabricación. Símbolos complementarios y tolerancias geométricas según ISO 1101. La disposición de cotas para evitar solapamientos y facilitar la lectura. Planos existentes y detectar errores de acotación antes de la producción.
29,00 €Curso de Acotación en Dibujo Técnico
Curso de Acotación en Dibujo Técnico – Módulo 3
¿Qué aprenderás?
Objetivos de aprendizaje
Identificar
Escoger
Aplicar
Incorporar
Organizar
Verificar
Contenido del módulo
Actividades y ejercicios
¿Para quién es este módulo?
Errores habituales y cómo evitarlos
Error
Consecuencia
Solución
Mezclar milímetros y pulgadas en el mismo plano
Piezas fuera de medida
Establece unidad global y añade nota "Todas las cotas en mm".
Línea de cota demasiado próxima a contorno
Lectura confusa
Deja al menos 8 mm entre contorno y primera línea de cota.
Falta de cota de referencia en serie de agujeros
Taladros mal posicionados
Incluye cota base X-Y o utiliza coordenadas.
Omitir símbolo de diámetro en agujeros
Interpretación como cota lineal
Antepone "⌀" o "R" antes de la cifra según corresponda.
Normas y estándares clave
Glosario esencial
Preguntas frecuentes
Empezar el curso
Aprende dibujo técnico a tu ritmo