Módulo 4

Curso de Dibujos de Conjunto en Dibujo Técnico

Aprende a representar ensamblajes completos con todos sus elementos normalizados, listos para fabricación y mantenimiento.

Curso de Dibujos de Conjunto en Dibujo Técnico – Módulo 4

Aprende a representar ensamblajes completos con todos sus elementos normalizados, listos para fabricación y mantenimiento.

Comenzar Ahora

¿Qué aprenderás?

El dibujo de conjunto es la representación gráfica que muestra cómo encajan las piezas y qué elementos normalizados (roscas, chavetas, arandelas, rodamientos…) intervienen para garantizar la funcionalidad del sistema. Dominar esta disciplina es fundamental para transmitir la relación entre componentes, prever interferencias y facilitar tanto el montaje como el servicio post-venta. En este módulo online abordaremos la norma UNE-EN ISO 5458 y las mejores prácticas para crear planos de conjunto claros, compactos y fácilmente interpretables.

Objetivos de aprendizaje

Identificar

Los tipos de dibujos de conjuntos: en explosión o montado.

Seleccionar

Los símbolos y convenciones para elementos normalizados (tornillos, roscas, pasadores, chavetas).

Representar

Uniones atornilladas correctamente.

Incluir

Lista de materiales con su marca, descripción, material, norma, etc.

Aplicar

Detalles para especificar las zonas criticas sin sobrecargar el plano de información.

Verificar

El correcto montaje de las piezas para su posterior funcionamiento.

Contenido del módulo

  • Conceptos de dibujo de conjunto: Funciones y tipos de planos de conjunto. Criterios de escala y nivel de detalle.
  • Elementos normalizados: Representación de roscas: métricas, Whitword, métrica fina.: tornillos M, pasos finos, roscas cónicas. Chavetas, pasadores y anillos de retención; indicación y cotas clave. Arandelas, resortes y juntas tóricas; símbolos simplificados.
  • Sistemas de unión:Uión desmontables y uniones fijas.
  • Planos de explosión y listas de materiales (BOM): Vista del conjunto montado o en explosión con sus respectivas marcas. La lista de componentes con sus respectivas columnas (nº de marca, descripción, cantidad, norma, material…)

Recursos incluidos

  • Vídeo HD de 55 min con ejemplos en SolidWorks y dibujo a mano.
  • PDF de apuntes .
  • Foro privado con respuesta en < 24 h.

17 € acceso ilimitado y actualizaciones gratuitas

¿Para quién es este módulo?

  • Estudiantes y profesionales que ya manejan vistas y cotas y necesitan ensamblajes completos.
  • Técnicos de mantenimiento que requieren planos seccionados para reparación.
  • Diseñadores mecánicos que buscan optimizar la documentación de montaje.
  • Docentes que desean ejemplos claros de representación de uniones normalizadas.

Errores frecuentes y cómo evitarlos

Error habitual Consecuencia Solución paso a paso
Numerar piezas sin correspondencia en la lista Confusión en montaje Usa numeración automática y revisa BOM antes de entregar.
Rayar todos los elementos en la misma dirección Dificulta distinguir piezas Alterna el ángulo de rayado o deja sin rayar piezas adyacentes.
Omitir ajuste en chaveta Holgura o interferencia Añade ajuste H7/h8 y cota de largo útil de chaveta.
Sobrecargar plano con secciones completas Plano ilegible Usa secciones parciales o detalles ampliados.

Checklist descargable "Plano de conjunto listo"

PDF de una página con verificación de: numeración de ítems, correspondencia BOM, símbolos de unión, secciones claras, escala, espacio para cotas y firma de revisión.

Normas y estándares clave

  • UNE-EN ISO 5458 – Requisitos para dibujos de conjunto y tolerancias de posición.
  • ISO 2553 – Simbología de soldadura en planos.
  • ISO 7083 – Engranajes y elementos de transmisión.
  • Comparativa rápida con ANSI Y14.24 (conjunto, subconjunto y vista explotada).

Glosario esencial

  • BOM (Bill of Materials): lista estructurada con posición, descripción y cantidad de cada componente.
  • Vista explotada: representación de piezas separadas para mostrar su orden de montaje.
  • Unión atornillada: sistema de unión desmontable mediante tornillo, arandela y tuerca.
  • Chaveta paralela: elemento de transmisión que fija giro entre eje y cubo.

Preguntas frecuentes

¿Necesito haber cursado los módulos 1-3?
Recomendado, pero el módulo incluye repaso de vistas y cotas esenciales.
¿Este módulo cubre soldadura en profundidad?
Se incluye simbología básica; para cálculos de cordón se recomienda formación específica.
¿Puedo exportar la BOM a mi ERP?
Sí, se proporciona plantilla CSV compatible con la mayoría de ERPs.
¿El certificado es válido para oposiciones?
Ejes XYZ es proveedor formativo reconocido; el certificado ayuda a acreditar competencias técnicas.
¿Hay soporte post-curso?
Tienes acceso indefinido al foro y a las futuras actualizaciones del material.

Próximos pasos

  1. Haz clic en "Empezar por 17 €" y completa la compra en menos de dos minutos.
  2. Descarga los recursos, visualiza la clase y practica con los ejercicios.
  3. Supera la autoevaluación y obtén tu certificado.
  4. Revisa el catálogo completo para reforzar tus competencias en dibujo técnico.

¿Listo para documentar ensamblajes sin fisuras y con total claridad? Inscríbete hoy y convierte tus diseños en manuales de montaje impecables.

Comenzar Ahora

Empezar el curso

17,00 

Descubre todos los cursos

Aprende dibujo técnico a tu ritmo

acotación dibujo técnico
Módulo 1

Curso de Principios de Representación en Dibujo Técnico

17,00 

acotación dibujo técnico
Módulo 2

Curso de Vistas Especiales, Cortes y Secciones en Dibujo Técnico

29,00 

acotación dibujo técnico
Módulo 3

Curso de Acotación en Dibujo Técnico

29,00 

expand_less